Nazio Díaz Lara
Departamento de Salud
La investigación actual sobre terapias para tratar enfermedades óseas como la osteoporosis muestra que la señalización en osteoblastos y la formación ósea son factores claves en el desarrollo de trastornos clínicos.
La regulación de la diferenciación de osteoblastos y la formación ósea a través de la señalización es un enfoque prometedor para el desarrollo de nuevas terapias. Los modelos actuales se basan en la genética de ratones y en enfermedades humanas causadas por la interrupción de la vía de señalización, como la interacción entre las vías Hedgehog, Notch y FGF.
La microscopía y la citometría de flujo son técnicas útiles para analizar células y tejidos implicados en la diferenciación de osteoblastos y la formación ósea. Además, se pueden utilizar técnicas moleculares como la PCR en tiempo real para medir los niveles de expresión génica en diferentes etapas del proceso.
Estudios recientes en modelos genéticos de ratones y en enfermedades humanas han mejorado la comprensión de los diferentes componentes de esta vía de señalización, incluyendo los ligandos, receptores y proteínas intracelulares como Smads.
Estos hallazgos abren nuevas posibilidades para el desarrollo de terapias innovadoras y personalizadas para enfermedades óseas, lo que mejoraría la calidad de vida de los pacientes que las padecen. Como profesionales de la neurociencia y la osteopatía, continuaremos investigando y aplicando estos descubrimientos en nuestra práctica clínica para ofrecer el mejor cuidado posible a nuestros pacientes.