viernes, 3 de enero de 2025

Breviario Histórico de la Serenísima República de Larberiza (2014-2024)

 

Autor: Juan Fernández Muñoz


I. Introducción

La Serenísima República de Larberiza, fundada el 15 de mayo de 2014 por Eugenio Larberizu, es una micronación de carácter digital que ha desarrollado un sistema de gobierno parlamentario.


II. Fundación y Etapa Inicial (2014-2016)

  1. Fundación y Nombre

    • Fecha de fundación: 15 de mayo de 2014.

    • Fundador: Eugenio Larberizu, inspirado por la Declaración de Montevideo.

    • Etimología: El nombre deriva del apellido del fundador, Larberizu.

  2. Primeros Años

    • Gobierno inicial: Monarquía, rápidamente transformada en república parlamentaria para fomentar la participación ciudadana.

    • Liderazgo de Eugenio Larberizu: Ganó todas las elecciones entre 2014 y 2016.

    • Renuncia de Larberizu: En enero de 2016, anunció que no buscaría la reelección, citando la falta de ideas para mejorar el país.

  3. Transición Política

    • Elecciones de febrero de 2016: Victoria del Partido Popular y nombramiento de Juan Bermejo como presidente.

    • Acuerdos diplomáticos:

      • 4 de febrero de 2016: Reconocimiento mutuo con la República de Iberis.

      • 5 de febrero de 2016: Tratado de Reconocimiento Mutuo con la República de Estuardo.


III. Consolidación y Crisis (2016-2019)

  1. Elecciones de 2018

    • Miguel Larberizu: Hijo del fundador, elegido presidente en mayo de 2018 por el Partido Socialdemócrata.

  2. Gobierno de Gabrijel Vranic (2019)

    • Elecciones de febrero de 2019: Victoria del Partido Liberal y nombramiento de Gabrijel Vranic como presidente.

    • Crisis gubernamental: Disolución del gobierno en enero de 2019 y convocatoria de elecciones anticipadas.

  3. Retorno de Juan Bermejo (2019)

    • Elecciones de agosto de 2019: Bermejo regresó al poder con 5 votos frente a 1 de Vranic.


IV. La Era de Klemens Ludwig Knepp (2019-2024)

  1. Elecciones de diciembre de 2019

    • Klemens Ludwig Knepp: Elegido presidente con 5 votos.

  2. Reformas Clave

    • Registro Oficial: Creación de un sistema de publicación semanal de las acciones gubernamentales.

    • Modernización digital: Cambio del sitio web oficial en enero de 2020.

    • Reforma constitucional (2022): Extensión de los plazos de legislatura de 6 meses a 1 año.

  3. Crisis y Controversias

    • Pandemia de COVID-19: Suspensión de actividades entre marzo y abril de 2020.

    • Crisis en la Universidad de Larberiza (2023): Intervención gubernamental y destitución de responsables por plagio y mala conducta académica.

  4. Elecciones y Transiciones

    • Elecciones de 2023: Reelección de Knepp.

    • Elecciones de 2024: Juan Bermejo Calderón asume la presidencia en noviembre de 2023.


V. Desarrollo Institucional y Reformas

  1. Instituciones Culturales

    • Biblioteca Larberiza (2020): Encargada de archivar y difundir la producción cultural nacional.

    • Centro Cultural de Larberiza (2021): Promoción de actividades culturales y educativas.

  2. Reformas Legales

    • Ley de Ciudadanía (2021): Regulación del acceso a la ciudadanía larberizana.

    • Ley Orgánica del Poder Judicial (2023): Establecimiento del Tribunal Supremo de Justicia.

  3. Economía y Privatizaciones

    • Privatización de Larberiza Tech. (2021): Vendida a Jannik Kuhn por 25€.

    • Bolsa de Valores de Larberiza (2024): Creación y contactos con otras micronaciones para su inauguración.


VI. Cultura y Sociedad

  1. Expresiones Culturales

    • Servicio Postal de Larberiza: Emisiones filatélicas conmemorativas.

    • Música: Canciones más escuchadas, como Hasta la Raíz de Natalia Lafourcade (2022) y No More Tears Left to Cry de Ariana Grande (2023).

  2. Educación

    • Universidad de Larberiza (2021): Creación y nombramiento de Nel Cascos Valdés como rector.


VII. Relaciones Exteriores

  1. Tratados y Alianzas

    • Tratados de Amistad y Reconocimiento Mutuo: Firmados con micronaciones como Lugesia, Anvurna, Gamonal y Saumida.

    • Asociación Postal de Micronaciones (2022): Fundada junto a Eltavia y Abenica.

    • Comunidad Micronacional (COMICRO, 2022): Creada con Abenica, Samacia y Eltavia.

  2. Posicionamiento Internacional

    • Condena a la invasión rusa de Ucrania (2022): Exigencia de sanciones económicas contra Rusia.

    • Condena al golpe de Estado en Níger (2023): Llamado a evitar el comercio y el turismo en el país.