miércoles, 29 de noviembre de 2023

Registro Oficial de Larberiza. 29 de noviembre de 2023.

 

DIPLOMACIA

Ley 7/2023 de Tratado de Reconocimiento Mutuo y Amistad con la República de Ulmuria

Su Excelencia el Presidente de Larberiza, Juan Bermejo Calderón a todos los que la presente vieran, sabed que la Cámara de Diputados y el Senado de Larberiza aprobaron por unanimidad la propuesta deLey 7/2023 de Tratado de Reconocimiento Mutuo y Amistad con la República de Ulmuria presentada por el Presidente Juan Bermejo Calderón, y que según los poderes que me concede la Constitución, la sanciono y hago entrar en vigor desde el momento en que se publique en el Registro Oficial de Larberiza.

Fabio Quintero Agudo, Presidente de la República de Ulmuria

Juan Bermejo Calderón, Presidente de la Serenísima República de Larberiza

 

ACUERDAN

Este tratado se realiza entre la República de Ulmuria y la Serenísima República de Larberiza, para promover el reconocimiento mutuo y la cooperación.

  1. Las dos naciones se reconocen mutuamente como estados soberanos, y se comprometen a cooperar en áreas de interés mutuo.

  2. Las dos naciones trabajarán juntas para promover la paz y la seguridad en la región, y cooperarán en los esfuerzos para combatir el terrorismo, el extremismo y el crimen.

  3. Las dos naciones promoverán el comercio y la inversión entre sus dos economías, y trabajarán juntas para desarrollar las infraestructuras de la región.

  4. Las dos naciones cooperarán en los ámbitos de la educación, la cultura y la ciencia, y trabajarán juntas para proteger el medio ambiente.

  5. Las dos naciones cooperarán en los esfuerzos por resolver las disputas y promover la reconciliación.

  6. Este tratado entrará en vigor cuando ambas naciones lo hayan ratificado.

     

Firmado en la ciudad de Ulmuria, en este día el 29 de noviembre de 2023.

lunes, 13 de noviembre de 2023

Registro Oficial de Larberiza. 13 de noviembre de 2023.

 

Junta Electoral de la Serenísima República de Larberiza

Resolución 5/2023 sobre resultados de elecciones a la Cámara de Diputados y al Senado de Larberiza del 12 de noviembre de 2023

 

Cámara de Diputados:

  • Eugenio Larberizu (Partido Socialdemócrata): 2 votos (28.57%) - 3 escaños
  • Juan Bermejo (Demócratas): 5 votos (71.43%) - 7 escaños

Senado:

  • Klemens Ludwig Knepp (Partido Socialdemócrata): 2 votos (28.57%) - 3 escaños
  • Gabrijel Vranic (Demócratas): 5 votos (71.43%) - 7 escaños


Las cámaras aprobaron nombrar a Juan Bermejo presidente de Larberiza.

lunes, 6 de noviembre de 2023

Candidaturas de Demócratas para las elecciones generales del 12 de noviembre de 2023

Esta última legislatura, el Partido Socialdemócrata ha perdido demasiado tiempo.

No han cumplido su programa electoral. Nada nos garantiza que cumplirán lo que ahora están proponiendo. Pero además proponen utopías como una jornada de 6 horas que es inaplicable en Larberiza.

Demócratas propone atraer inversiones con acuerdos de colaboración con otras naciones y haciendo la web de Larberiza atractiva para publicidad.

También nos comprometemos para garantizar que no habrá ninguna tasa, ningún impuesto, y a crear para ello una Ley de Libre Comercio.

Volvemos a proponer que una ley regule las sesiones del Congreso y el Senado, para que se haga una sesión al mes donde el gobierno tenga que rendir cuentas ante los representantes.

Una vez más, volvemos a denunciar que el Centro Cultural de Larberiza está abandonado completamente, no existe una política ni agenda estratégica cultural, ni tampoco participación alguna de nuestro equipo nacional en actividades y juegos.

Por todo ello, valoramos que es necesario un giro de timón y regenerar las instituciones con la alternancia de gobierno.

 

Candidato a la Cámara de Diputados: Juan Bermejo

Candidato al Senado: Gabrijel Vranic

lunes, 30 de octubre de 2023

Programa del Partido Socialdemócrata de Larberiza para las elecciones del 12 de noviembre de 2023

El Partido Socialdemócrata aspira a seguir construyendo el Estado del Bienestar en Larberiza. Para ello necesitamos más apoyos que nunca.

En esta legislatura hemos conseguido progresos muy importantes. Hemos conseguido una ley de protección de la infancia, que garantiza el derecho a la educación, la salud y la seguridad de niños y niñas.

También hemos conseguido blindar los derechos del colectivo LGBTI. Ahora Larberiza tiene el orgullo de pertenecer a las naciones más avanzadas del mundo en derechos para todos los colectivos y minorías.

Conseguimos aprobar unos presupuestos que garantizan la continuidad de nuestra web oficial profesional, con un dominio propio, en un panorama donde otras micronaciones han retrocedido y entrado en crisis económicas.

Para seguir progresando y construyendo nuestro modelo de Estado del Bienestar, necesitamos más apoyo. Tener mayoría suficiente en el Congreso y el Senado garantizará los derechos de todos y todas, también ampliará la capacidad de acción de Larberiza en un mundo donde los valores democráticos se ven amenazados por retornos de autoritarismo.

Proponemos:

- Aprobar una ley para regular una jornada laboral con un límite de seis horas diarias, con el objetivo de generar empleo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
- Promover la movilidad sostenible, con la adquisición de bicicletas que podrán ser utilizadas por los ciudadanos para desplazarse.
- Aprobar una Ley Electoral que amplíe los derechos democráticos y la participación ciudadana, incluyendo mecanismos como el voto electrónico y la representación proporcional.
- Crear una educación pública con formación de calidad, invirtiendo en instalaciones educativas y formación continua.
- Garantizaremos el acceso a la información médica fortaleciendo las publicaciones a través de la Universidad de Larberiza, contratando nuevos investigadores.

Candidato al Congreso: Klemens Ludwig Knepp

Candidato al Senado: Eugenio Larberizu

martes, 24 de octubre de 2023

Registro de Larberiza. 24 de octubre de 2023.

 

Presidencia de Larberiza

Decreto 3/2023, de convocatoria de Elecciones Generales

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 11.1 de la Constitución,

DISPONGO:

Artículo 1. Disolución de la Cámara de Diputados y del Senado.
Quedan disueltas la Cámara de Diputados y el Senado elegidos el 14 de noviembre de 2022.

Artículo 2. Convocatoria de elecciones.
Se convocan elecciones a ambas Cámaras, que se celebrarán el domingo 12 de noviembre de 2023.

Artículo 3. Circunscripción única.
La elección de Diputados y Senadores se hará de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 11 de la Constitución, por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto mediante un sistema de representación proporcional estructurado en torno a la ley d'Hont.

Artículo 4. Camapaña electoral.
La campaña electoral durará 18 días, empezando el 24 de octubre hasta el 11 de noviembre.

Artículo 5. Reunión constitutiva de las Cámaras.
Celebradas las elecciones convocadas por este decreto, las Cámaras resultantes se reunirán, en sesiones constitutivas, el día 13 de noviembre de 2023, a las cinco de la tarde.

Disposición final única. Entrada en vigor.
El presente decreto entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Registro Oficial de Larberiza.

Dado en Larberiza, el 24 de octubre de 2023.